Historia del Tarot
Historia de sabiduría del TarotLa historia del Tarot se trasforma, a través de varias investigaciones, en una especie de leyenda de sabiduría, algo mágica y misteriosa, que va más allá de las culturas del tiempo.
Las cartas españolas e inglesas, antepasado de las vigentes barajas de j8uego también están compuesta de cuatro palos o suites, que serian los equivalentes a las picas, los corazones, los diamantes y los tréboles. Dichas cartas constan de diez cartas numeradas del uno al diez. Las figuras reales o de la corte representadas por las reinas, los reyes, los caballos y los pajes, se convierten de 4 en 3, en la carta común, y el Arcano que llevaría el numero 0, El Loco, representaría el bufón o comodín por lo que puede ubicarse en cualquier ubicación. Puede que sea por este motivo que se4 considera a los gitanos como expertos adivinadores y jugadores de naipes, ya que podrían haber sido sus creadores, o solo difusores de cartas de la India.
Actualmente en los archivos de la Biblioteca Nacional de Paris se guardan las barajas de mayor antigüedad, es el Tarot de Jacques Gringoneur, solicitado por el rey de Francia Carlos VI, que le otorgo al pintor 57 soles parisinos por su trabajo. Se comenta que esta labor fue realizada para distraer la locura del rey y consistía en 3 juegos, de los cuales solo se conservan 17 naipes.
Otra baraja considerada importante es la que encargo el Duque Visconti Sfora, en 1415 en Milán, al Sr. Bonifacio Bembo. Se cree que la mujer de la carta del Arcano 2, la Papisa era Mamfreda de Visconti, nombrada Papisa por las Gugliemas, de las cuales formaba parte, y quienes pretendían terminar con el primado masculino en el Papado. Obviamente Mamfreda, en el 1300 termino con su vida en la hoguera.
Refiriéndonos al tarot de Marsella , podemos decir que surgió en el siglo XVI, en el sur de Francia, y a pesar de ello, alguna de sus imágenes son de origen Alemán. Otros consideran que había sido llevada desde Egipto por los griegos a la antigua ciudad de Foce, también conocida como Marcella.
Con respecto a la palabra Tarot, podemos decir que proviene, según Court de Gébelin, de la palabra egipcia Tarosh. La sílaba tar significa camino, y la silaba rosh significa real o rey, es decir un camino real. Otras personas dedicadas al estudio del tarot expresaron que viene de la palabra rota que significa rueda, representando la rueda del destino, la rueda del nacimiento a la muerte. Para el pueblo Hebreo la palabra Torah significa La Ley, es por esto que relacionan a la técnica del Tarot con la cábala.
Herencia del antiguo Egipto
De todas las teorías acerca del origen del Tarot, sin duda, la más atractiva es la sugerida por Antoine Court de Gebelin en su obra El Mundo Primitivo. Su hipótesis hace remontar el nacimiento de estas misteriosas cartas a los tiempos del Antiguo Egipto, cuando los hierofantes, viendo amenazado su poder y sabiduría por el avance de las hordas persas, traspasaron a los naipes las claves y los símbolos del conocimiento del libro de Thot que significa Dios de la Magia y director del supremo culto de Osiris, compuesto de Arcanos pintados en los muros de los templos iniciáticos. Papus, en su libro El Tarot de los Bohemios, dice acerca de esta leyenda de sabiduría e iniciación, que los sacerdotes egipcios confeccionaron las cartas en metal o cuero fuerte, porque sabían que el vicio humano nunca moriría. Los bárbaros las usaron posteriormente como juego y así, sin saberlo, trasmitieron los resultados más sacros y ocultos alcanzados por estas civilizaciones.
Otras líneas de investigación apuntan a un nacimiento de las cartas en la India, Corea, El Tíbet o China. Efectivamente, en este último país, durante el siglo XII y bajo el emperador Huei, se creó una baraja para distraer el prolongado tiempo de ocio de las mujeres de la costa.
Hay muchas historias más que se entrelazan para explicar este libro de sabiduría que contiene analogías arquetípicas y simbólicas el más grande misterio del ser humano: su propio viaje de reintegración con el espíritu. Por eso el Mago y Sacerdote Eliphas Lévi escribió: “Un prisionero sin otro libro que el Tarot, si supiera como utilizarlo, podría en pocos años adquirir un conocimiento universal y hablar de todas las disciplinas con cultura inigualadas y elocuencia inagotable…”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario